1922

José Maauad Name llega a México
de Líbano.
1949

- Nace David Maauad Abud
- Camisas William ́s y Acacia en Pachuca establecida por José Maauad.
- COLABORADORES 20
1949-1960

Fabricación y comercialización de
camisas por medio de rutas de venta
en el centro del país.
1954

- Nueva ubicación Pachuca + espacio y
crecimiento Antigua Arena Afición. - COLABORADORES 80
1960

Muere José Maauad Name
1972

- Dirección de David Maauad
- Nombre cambia a: Sucesores de José Maauad S.A.
1978
Se independiza David Maauad. Nueva ubicación Confecciones San Pablo S.A. aunque siempre se le siguió conociendo como “La Williams”.
1978-1990
- La empresa se dedica a maquila nacional de camisas.
- COLABORADORES 120
1980

Se adquieren máquinas de coser con: posicionador de aguja y cortador de hilo
1º en México.
1980-1981

David Maauad nombrado presidente delegación Hidalgo.
1981

Venta de camisas a Almacenes García bajo las marcas: Cursor (niños) y Gant (adultos).
1983

Se inaugura “Quorum” Pachuca
“Presencia Masculina” y un breve
tiempo en Tulancingo.
1985

- Las comunicaciones y transacciones por Telex, instalado en Canacintra Hidalgo.
- Nueva ubicación en Pachuca Cosecha #906 + espacio y mejores condiciones.
1986

Cierra Quorum debido a la inflación galopante por la que pasa el país.
1987

Se conecta un Fax en la planta
1990-1994
Se fabrican camisas para la marca
propia de Suburbia a quien se
vendía: Producción 80%.
1992

Nace Camisas Finas de Hidalgo
1993

Firman TLC para América del Norte entra en vigor el 1º de enero 1994.
1994

- Devaluación del $ contra el dolar en el mes de diciembre.
1994-1995

David Maauad es nombrado
presidente de Cámara Nacional de
la Industria y el Vestido.
1995

- Se caen todos los pedidos con clientes Nacionales. Se buscan Posibilidades de exportación. Para finales de año se exporta un 100% a Arrow USA.
1996-2000

- Crecimiento exponencial se abren nuevas plantas: NORCON, SAMATE, ALCORTE Y TEXIN. Se exporta boxers, pijamas,camisas, batas de dormir, etc.
- COLABORADORES 1000
1996
Se crea el Departamento de
Comercio Exterior
1997

Inicia trabajo con (Lean) Producción Modular. Se instala software para trazo
en sistema: GERBER
1998

- Se instalan primeras bordadoras.
- Se crea el dominio: www.maauad.com
- La comunicación por medio de correo electrónico.
2000

- Información en tiempo real.
- Certificación por buenas prácticas.
2000-2005

- Por sobrevaluación del $ clientes se van a Oriente.
- Sobrevive CFH y TEXIN.
- COLABORADORES -600
2001

- Se integra al equipo Mariana Maauad y el Departamento de Diseño y Desarrollo.
- Se instala Lectra trazo y patronaje.
2002

- Banderazo al primer trailer de exportación de camisas con confección y material 100% hidalguense.
2005

- Estabilidad de CFH y TEXIN, se fabrica para clientes nacionales.

- Se empieza a participar en licitaciones (a la fecha).
- Se hace una sociedad con Grypho para unir fortalezas.
2009

- Termina sociedad con Grypho.
- Se continúa con maquila nacional y de exportación.
2010

Se instalan sistema de corte automatizado y certificado: World Wide Responsible Acreddited Production.
2011

Nace bajo la dirección creativa de
Mariana Maauad; dedicada a camisas de lujo a la medida para hombre, con telas italianas y suizas.
2012

Se lanza la tienda en línea: www.maauad.com
2013

Se juntan CFH, TEXIN y Maauad en nuevas instalaciones en el Parque Industrial Metropolitano con el nombre de:
2014

- Giro lento a la comercialización venta de uniformes a empresas.
- Certificado México Sin Trabajo Infantil y el distintivo Empresa Incluyente.
2015

MAAUAD despunta, se amplía la gama de materiales y productos; se empieza a trabajar con artesanas de Hidalgo, aparición en publicaciones de revistas de moda y usadas por personalidades de distintos medios.
2016

Se capitaliza el trabajo de años, se convierte en marca y ofrece prendas de protección personal que cubren riesgos.

Se crea el Departamento de Ventas

Se obtiene la certificación de Empresa Comprometida con la Educación.

Aunado a la exportación de USA y Canadá, se empieza a exportar a Centro América.
2017

- Después de varios intentos con otros nombres, venta de uniformes Empresariales e Industriales.
- Se consiguen pedidos para proyectosde grandes compañías.
Esta historia se sigue tejiendo…